top of page

Proyecto de reforma


La semana pasada María José Mora Carmona publicó en LinkedIn una publicación resumen del #proyecto que estamos desarrollando en el #despacho SM | Architecture + BIM studio


Con 3 formas en las que #Revit es especialmente útil cuando se realiza una obra de #interiorismo.


  1. Trabajar alternando (y solapando) entre el espacio actual y el reformado con fases de proyecto: generar axonometrías y vistas en las que el cliente puede comparar entre lo que "ya tiene" y la propuesta. Así le da escala a esos cambios.

  2. Facilitar la lectura de planos e instalación a los industriales. En este caso teníamos muchos muros de pladur distintos según estructura, aislamiento, incluso trasdosados con placa pegada; así que les hice una axonometría con filtros por código de colores según composición.

  3. Vistas previas a render: Colocar cámaras con un click para que el cliente pueda ver una perspectiva del espacio previo a elegir una opción de diseño final.


Al final Revit, con una buena metodología de modelado nos permite trabajar de forma más precisa y eficiente.

Además este año estará impartiendo precisamente estos módulos de grafismo, fases de proyecto y opciones de diseño en el #Master Autodesk #RevitExpert de Ensenyem · Escuela BIM

¡Que comenzamos en 2 semanas!


Si quieres conocer toda la información del Máster visita el siguiente enlace de la escuela #BIM


Proyecto: Oficinas LAN

Diseño: SM | Architecture + BIM studio + JLGA arquitectos

bottom of page